top of page

PROGRAMACIÓN TV

En el año 96, las personas veían mucha televisión porque era uno de los medios con el que más pasaban su tiempo libre y debido a que el internet aún era de uso exclusivo de las universidades y del Estado.

 

De esta manera, para acceder a la programación de la televisión existían dos medios: la antena y la parabólica.

La antena tenía pocos canales, los cuales eran Cadena Uno, Canal A y Señal Colombia. En ellos se transmitían programas y novelas como María la del Barrio, la Viuda de Blanco, Padres e Hijos, Guajira y Profesor Yarumo

 

Por otro lado, el cable presentaba una mayor diversidad de programas, pues la conformaban canales como TNT, Discovery Kids, ESPN, FOX, Cartoon y Cinemax.

 

Cabe agregar que los contenidos de los comerciales televisivos eran similares a los actuales, debido a que, por ejemplo, marcas como Ariel continúan realizando comerciales basados en comparar su producto con otros. 

© 2016 por Laura Tamayo Cortés

  • Facebook Clean
  • YouTube Clean
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • SoundCloud Clean
bottom of page